












El proceso de formación de ley fue el tema sobre el cual versó el conversatorio entre el Director de Asuntos Legislativos de la Asamblea, doctor Pablo Ferrey y profesionales del derecho de la Comisión Nacional Académica del Derecho (CONADER), como parte de las actividades realizadas por la División de Participación Ciudadana y Seguridad Alimentaria, este 18 de octubre.
José Artiaga, docente universitario indicó que “este encuentro ha sido muy fructífero, es una articulación entre la Asamblea Nacional y los diferentes sectores sociales que nos involucramos en el conocimiento de la ley y en la publicidad de la misma. Verdaderamente ha sido una interacción entre los abogados litigantes, nosotros los docentes y los funcionarios del poder Legislativo. Creo que estos encuentros deben ser más continuos para mejorar la percepción de la población sobre el trabajo que realiza el legislativo”.
Edgar Blandino, docente de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN) dijo que “este conversatorio es una calistenia muy buena y debería hacerse extensiva a todas las universidades del país que desconocen el trabajo legislativo fundamental como es el proceso de formación de ley”.
Enrique Villagra, docente de la Universidad Centroamericana (UCA) considera que estos encuentros son altamente didácticos, una cosa es enseñar in vitro los siete procesos de formación de ley y otro es, conocer este proceso de parte de una de las principales autoridades de la Asamblea Nacional, porque el doctor Ferrey explicó paso a paso el proceso de formación de ley y como darle seguimiento en la página web, lo cual viene a facilitar nuestro trabajo como docentes que somos”.
En tanto, el doctor Pablo Ferrey valoró de positivo estos encuentros con profesionales del derecho; sin embargo, indicó que existe desconocimiento del trabajo que realiza la Asamblea Nacional y del derecho parlamentario, “ es evidente que existe un desconocimiento del trabajo legislativo como es el proceso de formación de ley porque generalmente el derecho parlamentario es impartido en las universidades nacionales como parte del contenido del derecho administrativo, es decir, que no se profundiza en él”.
“Con la finalidad de dar fortalecer los conocimientos en materia legislativa nosotros estaremos realizando una segunda conferencia con los profesionales del derecho, y después con directores de medios de comunicación”, finalizó Ferrey.
Asamblea Nacional de Nicaragua
Complejo Legislativo Carlos Nuñez
Avenida Peatonal General Augusto C. Sandino
Apartado Postal: 4659
PBX: (505) 22768430 - 60
Managua, Nicaragua
2018
------
Portal en Permanente Actualización
Lucia Murillo
Octubre 23, 2013 at 3:33 pmCreo que esto se deberia programar, para todas las asesorias legales de las instiuciones del estado que en su momento tiene que elaborar propuesta de proyectos de Leyes.