













El modelo de alianza, diálogo y consenso impulsado por el Gobierno, que ha generado esperanza y bienestar en las familias nicaragüenses, ha permitido situar a Nicaragua en la posición 43 de los países donde crece cada día la felicidad, según el Reporte Mundial de la Felicidad 2017.
“Eso demuestra la política impulsada por el Gobierno con un modelo que genera protagonismo en las familias, que genera precisamente acción de la gente para buscar su bienestar y eso crea felicidad espiritual, felicidad a la gente. La esperanza te da un ambiente de calma de seguridad y eso es parte de la felicidad, por eso vamos caminando por ese buen camino del buen Gobierno”, aseguró el diputado Edwin Castro, Jefe de la Bancada Alianza Frente Sandinista.
Para este estudio se analizó el bienestar de 155 naciones del mundo y la información se basó en el producto Interno Bruto per Cápita, la esperanza de vida, el apoyo social que reciben las personas, la libertad para poder elegir sobre sus vidas, su sensación de corrupción en la sociedad y cuán generosos se consideran.
El Reporte Mundial de la Felicidad 2017, destaca que el país menos feliz es República Centroafricana. Le anteceden Burundi, Tanzania, Siria y Ruanda, todos ellos en una situación de pobreza extrema.
Asamblea Nacional de Nicaragua
Complejo Legislativo Carlos Nuñez
Avenida Peatonal General Augusto C. Sandino
Apartado Postal: 4659
PBX: (505) 22768430 - 60
Managua, Nicaragua
2018
------
Portal en Permanente Actualización