













El titular de la Comisión de Producción, Economía y Presupuesto, diputado Wálmaro Gutiérrez, anunció este 12 de julio que el Ministro de Hacienda y Crédito Público, licenciado Iván Acosta, expondrá el martes 17 de julio en la Asamblea Nacional la propuesta de Concertación Tributaria que el Poder Ejecutivo comenzó a consultar con distintos sectores en este mes.
La propuesta de Concertación Tributaria fue elaborada a finales del 2009. A partir del nueve de julio del 2012, el gabinete económico del Gobierno de Nicaragua inició su análisis con representantes sindicales, empresarios y economistas independientes.
El parlamentario Gutiérrez explicó que en su comparecencia, el ministro presentará a la Comisión de Producción, Economía y Presupuesto, en pleno, e invitaron a jefes de bancada, la Concertación Tributaria del 2009, “con los elementos novedosos y diferentes que ha planteado el Poder Ejecutivo en su nueva propuesta”.
El presidente de la Comisión de Producción consideró que la aprobación de la reforma tributaria debe calzar con diferentes elementos de necesidad de Nicaragua, pues es el primer gran financiador del ejercicio presupuestario anual y debe proyectarse conforme el programa económico plurianual del país.
A la vez, consideró que “los plazos deben manejarse con prudencia”, aunque “nuestro país necesita una Concertación Tributaria que le dé fortaleza a nuestra economía”. Por ello, insto al Poder Ejecutivo y todos los sectores económicos a priorizar el consenso para aprobarla en este año.
También el presidente de este órgano legislativo estimó que esta reforma tributaria conviene al país para tener “una plataforma más atractiva para la captación de inversiones nacionales y extranjera”. De lo contrario, mientras se discute sobre este tema cualquier inversionista “esperaría hasta que quedara completamente claro el tema la reforma tributaria, para decidir si venir a invertir o no a Nicaragua”, ejemplificó.
En conclusión, la Concertación tributaria debe ajustarse a las necesidades del pueblo nicaragüense, para fortalecer la economía y a los agentes económicos, además para tener una distribución justa de las riquezas.
Asamblea Nacional de Nicaragua
Complejo Legislativo Carlos Nuñez
Avenida Peatonal General Augusto C. Sandino
Apartado Postal: 4659
PBX: (505) 22768430 - 60
Managua, Nicaragua
2018
------
Portal en Permanente Actualización
Julio Antonio Orozco Rivera
Agosto 27, 2012 at 9:45 amBuenos Días. Estimada Lic. Escoto He tratado de buscar el texto de ley de concertacion tributaria 2011, lo necesito para un trabajo de la universidad. Solicito me apoye en que link la puedo descargar o si me la puede facilitaria Saludos
Liz Escoto
Agosto 28, 2012 at 3:01 pmEstimado Julio Orozco, esa propuesta aún no ha sido presentada en la Asamblea Nacional, pues el Poder Ejecutivo está consultandola con distintos sectores. Los funcionarios del Ministerio de Hacienda y Crédito Público hicieron una exposición ante la Comisión de Producción, Economía y Presupuesto de la Asamblea Nacional para a dar a conocer los ejes de la Concertación Tributaria, pero no entregaron ningún documento.
Francisco
Noviembre 23, 2012 at 4:09 pmVean este documento http://www.hacienda.gob.ni/documentos/documentos-organos-de-apoyo/documentos-politicas-tributarias/publicacion/LeydeConcertacionributaria2009.pdf/view
Julio Espinoza
Noviembre 22, 2012 at 2:06 pmEstimada Licenciada: Siendo que el 20 de noviembre del corriente año, se presentó ante la AN el proyecto de Reforma a la Concertación Tributaria, por que no se encuentra aún dicho documento en ninguna página web. Podría suministrarmelo, con el objetivo de analizarlo y estudiarlo. Saludos
Jamileth
Noviembre 28, 2012 at 2:49 pmNecesito saber todo sobre la reforma Tributaria 2012. Necesito me envien un documento para estudiarlo
NECESITO TENER EL TEXTO DE LEY DE CONCERTACION TRIBUTARIA PARA INICIAR SU ESTUDIO
Diciembre 3, 2012 at 9:18 amnecesito con caracter de urgencia el texto de ley , quiero proceder a su estudio , para fines academicos.
Salvador Navarrete Arauz
Enero 2, 2013 at 3:02 pmLicenciada estaba buscando otra cosa y mire que Usted es el enlace con el Diputado Walmaro Gutierrez, con el cual me he querido hacer contacto para ver de que manera nos pueden ayudar a controlar los precios, nosotros tenemos dos Supermercados en Matagalpa y se nos hace en muchas ocasiones imposible competir con Pali y Maxi Pali, porque en ocasiones ellos venden productos por debajo del costo al que a nosotros nos venden, y esto no solo nos pasa a nosotros sino que a todos los supermercados independientes de Nicaragua, agradecería mucho si me pudiera ayudar con el enlace.